Estaciones de Refugio en Minas Subterráneas, Túneles y Otros

Estaciones de Refugio en Minas Subterráneas,
Túneles y otras Infraestructuras en el Subsuelo
Antecedentes
Tras los workshops realizados en 2023 en Portugal y España sobre Cámaras de Refugio, surgieron preguntas y dudas planteadas por gestores de minas, responsables de seguridad y técnicos especializados con relación a las Estaciones de Refugio. Esto ha llevado a la necesidad de responder y aclarar ciertos puntos clave.
¿Qué es una Estación de Refugio?
Una Estación de Refugio es un espacio seguro dentro de una mina o túnel diseñado para proteger a los trabajadores durante emergencias. Estas estaciones están equipadas con:

- Fuentes de aire respirable.
- Energía eléctrica.
- Agua potable.
- Alimentos suficientes para garantizar la supervivencia hasta que se estabilicen las condiciones externas o se realicen operaciones de rescate.
Características Clave
- Versatilidad: A diferencia de las Cámaras de Refugio, las Estaciones aprovechan espacios ya existentes, como comedores, oficinas o talleres, que se adaptan para su uso en emergencias. También se pueden diseñar y construir espacios específicos para este propósito.
- Economía: El aprovechamiento de infraestructuras existentes reduce significativamente los costos en comparación con la adquisición de cámaras nuevas.
- Ejemplos internacionales: En países como Canadá y Estados Unidos es común contar con varias Estaciones de Refugio en una misma operación. Además, algunos países ya cuentan con regulaciones específicas sobre este tema.

Situación en Portugal y España

- Ausencia de regulación: Actualmente, no existe una normativa que obligue a instalar equipos (cámara o estaciones) de refugio en minas subterráneas.
- Realidad actual: A pesar de la falta de requisitos legales, en la Península Ibérica ya existen varias decenas de cámaras de refugio instaladas de diversos fabricantes, tanto en operaciones mineras como en túneles.
¿Por qué considerar Estaciones de Refugio?
La instalación de Estaciones de Refugio es una solución:
- Viable: Cumple con las normas internacionales de seguridad, siempre que se garantice la estabilidad geotécnica del lugar de instalación.
- Rápida y eficaz: Se adapta rápidamente a las necesidades operativas y a los espacios disponibles.
- Segura y certificada: Utiliza equipos instalados que cumplen con los requisitos para garantizar el suministro y renovación de aire, así como otras necesidades esenciales.

EASTAV y su Papel en este Ámbito
EASTAV, en colaboración con UpMS, ofrece servicios integrales para la implementación de Estaciones de Refugio, que incluyen:
- Estudios preliminares.
- Diseño integral del proyecto.
- Suministro de equipos, instalación, puesta en marcha, inspecciones y asistencia técnica.
Estos servicios se aplican tanto a nuevas operaciones como a infraestructuras ya existentes en minas subterráneas y otras instalaciones.
